jueves, 10 de marzo de 2016

Modelos de átomo


1808 - Modelo atómico de John Dalton:


explicaba por qué las sustancias se combinaban químicamente entre sí sólo en ciertas proporciones.




1897 - Modelo atómico de Thomson:


Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga positiva se postulaba con una nube de carga positiva.


1911 - Modelo atómico de Rutherford: separa los electrones del núcleo 



1913 - Modelo atómico de Bohr:


explica cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.



1916 - Modelo atómico de Sommerfeld: Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de éste. Para eso introdujo dos modificaciones básicas



1926 - Modelo atómico de Schrödinger:  El modelo atómico de Schrödinger es un modelo cuántico no relativista. Se basa en la solución de la ecuación de Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esférica, llamado también átomo hidrogenoide.



No hay comentarios:

Publicar un comentario